jueves, 5 de mayo de 2016

Posiblemente no sea un adiós.

Hoy, queridos lectores, cierro el blog, el cual he utilizado durante meses por la orden de mi profesora para la asignatura. La verdad que en un principio me pareció un "rollazo", si un rollo publicar cosas en Internet con mi nombre, pero hoy digo que estaba equivocada.
Equivocada porque no fue un rollazo, gracias a esta actividad he aprendido a interactuar mejor, buscar información cada semana sobre una temática importante para mi, sobre la Educación Social, un tema importante y relevante ya que es lo que estudio día a día. Me gustó cada uno de los roles, quiero destacar la importancia del rol de crítico en la sociedad porque siempre debemos estar preparados para afrontarnos a un tema cualquiera, hablar de ello, dar nuestra opinión de una forma subjetiva, ser nosotros solos quienes busquemos información sobre la sociedad. Me gustó interactuar sobre temas de la educación social, ser buscador y rastreadora estuve muy bien también, gracias a ello he conocido plataformas y asociaciones geniales con temática social que ayuda a colectivos y también ser consciente de lo que pasa ahí fuera, en nuestra sociedad, mediante la búsqueda de noticias en diferentes medios de comunicación, y ofú, vaya barbaridad lo de los medios de comunicación, lo que cambia una misma noticia de un medio a otro. No sabemos lo que nos venden ahí fuera día a día, hay que "estar al loro" y no fiarnos de todo lo que se dice en la radio, en la televisión, en periódicos, etc.



Oye y que genial la idea de realizar mapas conceptuales sobre los temas de la asignatura, pues todo hay que decirlo, posiblemente de no ser mandado por la profesora muchos de nosotros, mis compañeros y yo, no hubiéramos desarrollado mapas conceptuales los cuales nos sirve a la hora de estudiar, comprender mejor el contenido y tener una buena imagen para estudiar. Y como ya he dicho, todo hay que decirlo, muchos de nosotros no hubiéramos elaborado estos mapas conceptuales de no haber sido mandados por la profesora y eso significa que a veces podemos a llegar a ser un poco vagos, a sabiendas de que es un material que nos hace más fácil la hora de estudiar contenidos para los exámenes, me gustó saber la aplicación que nos enseñó mi profesora de TIC, y aquí queda mi promesa de que utilizare de aquí en adelante esta aplicación para elaborar mapas conceptuales y facilitarme trabajo a la hora de estudiar y meterme contenido en mi cabezita. He aprendido mucho con este blog, y en TIC en general también: el no robar imágenes a "diestro y siniestro" porque existe los derechos de autor, a realizar proyectos educativos que será útil en un futuro para cualquier educador social, y lo más importante trabajar en grupo. Pocas cosas en esta asignatura he hecho por mi sola, porque todo es un trabajo en grupo, los roles, la stop motion, el exe-learning, algunos retos, etc.



¿Y sabéis que? esto no es un adiós, seguramente siga utilizando esta plataforma para compartir temas relacionados con la educación social, y dar a conocer miles de cosas interesantes sobre la sociedad en la que vivimos. No es un adiós lectores.


Gracias por enseñarme que aprender en la universidad no es un rollo, existen prácticas, actividades divertidas donde he reído con mis compañeros, también discutido sobre las ideas, compartir mis pensamientos sobre temas sociales y muchas cosas más. Me gustaron tus clases, tus formas de dar enseñanza a los demás y no encuentro ninguna propuesta que te sirva para mejorar para otros años y cursos. Eso querrá decir que no hubo grandes dificultades para entender el trabajo que debemos desempeñar en la asignatura.

Saludos

miércoles, 4 de mayo de 2016

lunes, 2 de mayo de 2016

Simulador de Formación profesional.

Hoy, por último, os hablo de un juego educativo dando finalización a los retos de juegos propuestos por la profesora. 

 ¿Qué te ha parecido el juego?
Este juego me ha parecido diferente a los demás, por la estructura del juego, no me ha gustado mucho. Creo que sirve para practicar en situaciones escolares ante los niños.

¿Qué emociones has sentido jugando?
Estaba interesada y muy atenta al juego, ha sido divertido pero me gusto bastante más el de Games for Change.

¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías?

Ante conflictos escolares con niños, y padres, en la resolución de problemas de los mismos. Sería bueno utilizar en actividades extra-escolares con niños.

Saludos

Stopmotion



Trabajo finalizado de stopmotion sobre los estereotipos, junto a mis compañeros de grupo de seminario de la asignatura de TIC.  Este corto lo hemos realizado en clase, durante varias semanas he ido comentando en el blog el desarrollo del mismo, el material utilizado, etc. Ha sido una actividad entretenida y divertida.

Espero que os guste.
¡Saludos!