sábado, 30 de abril de 2016

Games for Change

 Games for Change cuenta con una amplia galería de juegos clasificados en función de la temática.
He optado por Quandary.

La dinámica del juego consiste en el planteamiento de un problema así como las diversas perspectivas de los habitantes al respecto. El usuario deberá tenerlas todas en cuenta para poder remediarlo.

¿Qué te ha parecido el juego? Es el juego que más me ha gustado hasta el momento. Considero que está muy bien diseñado y resulta bastante entretenido a la vez que educativo. Además, tiene un gran despliegue de opciones en cuanto al resultado final, ya que no existe respuesta correcta.
 ¿Qué emociones has sentido jugando? Ha sido divertido.

¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías? Quandary enseña a tener en cuenta el papel activo de los individuos con los que se va a intervenir, aspecto que debe ser fundamental en el trabajo del educador social y de todo profesional. Considero que sería muy útil, principalmente entre los más jóvenes; dado que el aspecto didáctico se complementa bastante bien con el entretenimiento-ya que está diseñado a modo de cómic y los ejercicios se equiparan a un juego estratégico de cartas-.
En definitiva, estoy muy satisfecha con este descubrimiento y lo aplicaría a la hora de intervenir en disputas entre los más jóvenes, promoviendo la aceptación y apertura hacia otros puntos de vista así como la capacidad de llegar a un consenso, algo muy importante en nuestra sociedad.

Saludos


No hay comentarios:

Publicar un comentario